Ir al contenido principal

Perú en Rusia 2018: 36 años

-Escribite algo sobre cómo llega Perú al mundial
-Pero yo no soy period...
-Dale
-Pero no estoy con tiempo par...
-¡Daaaaale!
-Ok

Mi poca facilidad para ponerle límites a mis amigos vuelve a resurgir de sus cenizas, una vez mas, otra vez, de nuevo...

Ahora, desconectado de internet y sólo frente a la pantalla, pregunto:
-Ok, ¿por donde empiezo?
-¡Pero escuchame! ¡hace 36 años que Perú no participa de un mundial! ¿por donde vas a comenzar?-me respondo a mi mismo
-eeeh... por...¿Gareca?
-¡Exacto!-me vuelvo a auto contestar, ya casi al borde de un ataque esquizofrénico

Bien, ahi vamos:
¿Es Gareca el único responsable de la histórica clasificación? NO, pero si es una pieza clave, por que pudo armar un plantel equilibrado y ordenado, tanto deportiva como extra deportivamente y que tiene muy claras sus virtudes y sus defectos en la cancha, para potenciarlos y disimularlos respectivamente.


 Un tigre preocupado

¿Un poco de historia? bueno, dale... Después de un comienzo de ciclo decepcionante que lo ubicó en los últimos lugares de la tabla de clasificación sudaca y cerca de su salida de la dirección técnica de la selección, llegó su momento de quiebre al realizar la convocatoria del plantel peruano que disputaria la Copa América Centenario a mediados de 2016. Sorprendiendo a propios y extraños llevó un plantel plagado de jóvenes promesas reforzado con solo un par de jugadores de la antigua camada. Los muy buenos resultados en esta competencia se tradujeron en la salida definitiva de muchos de aquellos históricos y la consolidación de los jóvenes como titulares en el equipo.
El envion animico inmediatamente se hizo notar en los partidos clasificatorios y arrancó una seguidilla de partidos invictos que lo llevó directo desde los últimos puestos a zona de repechaje, peleando hasta último momento la clasificación directa.
Los partidos de ida y vuelta con Nueva Zelanda fueron un trámite solo complicado de a ratos por el natural nerviosismo de saberse superior y tener la obligación de ganar.
En la gente se vive una rara mezcla de conformismo e hiper euforia, esto último gracias a una parte del periodismo, parte amarillista que inunda los puestos de diarios del país incaico.
Pero por lo que parece, en el plantel y especialmente en el cuerpo técnico hay una sensación de que hay una posibilidad cierta de pasar el dificilísimo grupo C que le tocó en suerte, para mi, el mas dificil del mundial, por que, sacando a un claro favorito como es Francia, cualquiera de los otros 3 equipos podrían tranquilamente ser los 2dos.


Un tigre clasificado

-Pero, ¿para que esta Perú en Rusia? ¿esta para cumplir? ¿es una obligación clasificar en su grupo? ¿Cuales son los puntos fuertes y débiles del equipo? estratégicamente ¿como se planta el equipo de Gareca? ¿sería un fracaso no pasar a octavos? ¿porqué me sigo haciendo preguntas a mi mismo?...

Creo que me auto responderé en una próxima entrada...

Buenas Noches


guswolf
Twitter: @guswolf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las cuatro principales razones por la que España ha sido eliminada*

Se acabó el Mundial para España  y la frase más repetida es  "se veía venir"  y no le falta razón a los que la han pronunciado porque el campeonato de España ha sido malo, muy malo y en todos los sentidos.  Una sola victoria en cuatro partidos -y de rebote- es el bagaje de esta selección que ha recibido un golpe tan justo como duro.  Pero ¿Quién es el culpable? culpar a una sola persona sería injusto porque todos tienen parte de culpa, lo que si podemos hacer es  analizar lo que ha pasado  para sacar conclusiones: Hierro, un entrenador improvisado que no pudo hacer jugar a la "La Roja" Es uno de los señalados, pero  el que menos culpa tiene . Hierro cogió los mandos del equipo a dos días del debut y le tocó el marrón de  entrenar a un equipo que no era el suyo -lo hizo  Lopetegui - y hacerle jugar de una forma que no era la que llevaban dos años haciendo.  Quiso dejar las cosas sin cambiar pero eso e...

Nada mas que tristeza y quietud

    "A partir de ahora soy un hincha mas. Se terminó" Te voy a extrañar. Porque me enseñaste que siempre hay que dar todo. Cuando se gana y cuando se pierde más. Que hay técnicos fuera y dentro de la cancha. Que no hace falta cinta para ser capitán. Con vos aprendí a ser fiel a la camiseta y señalar a aquellos que no lo son y solo muestran falso cariño en el éxito. Te voy a extrañar, verte trabar con la cabeza, enseñarle a los demás que es la garra y la pasión. Que el fútbol no es solo firulete, también se necesita quien se ensucie por los demás y se la de mancita al que sabe gambetear. Ojalá puedas seguir enseñando, ojalá te siga viendo en un campo de juego. Bien cerca de la albiceleste. No llores.. Te voy a decir algo, mirame. Masche, hoy... Hoy te convertiste en héroe. @elseraam

El fantasma del 98 (Colombia en el Mundial)

En la imagen Beckam sepulta las ilusiones de una selección que no concibe la derrota. ¿Qué ha sucedido con Colombia en su debut? ¿Podremos salir de esta situación tan increíblemente compleja? ¿Cómo la selección Colombia puede cambiar la cara de derrota que ha dejado con Japón y volver a construir una selección legendaria? Acompáñenme en este viaje por la furia generada por el partido del día de hoy. Referencias:  La historia de Colombia en el mundial de Francia 98