Ir al contenido principal

Las cuatro principales razones por la que España ha sido eliminada*

Se acabó el Mundial para España y la frase más repetida es "se veía venir" y no le falta razón a los que la han pronunciado porque el campeonato de España ha sido malo, muy malo y en todos los sentidos. 



Una sola victoria en cuatro partidos-y de rebote- es el bagaje de esta selección que ha recibido un golpe tan justo como duro. 

Pero ¿Quién es el culpable? culpar a una sola persona sería injusto porque todos tienen parte de culpa, lo que si podemos hacer es analizar lo que ha pasado para sacar conclusiones:
Hierro, un entrenador improvisado que no pudo hacer jugar a la "La Roja"

Es uno de los señalados, pero el que menos culpa tiene. Hierro cogió los mandos del equipo a dos días del debut y le tocó el marrón de entrenar a un equipo que no era el suyo-lo hizo Lopetegui- y hacerle jugar de una forma que no era la que llevaban dos años haciendo. 



Quiso dejar las cosas sin cambiar pero eso es inevitable o ¿Acaso les diría Fernando antes de saltar al campo algo "Jugad como jugabais con Lopetegui"? Está claro que no.  


Ciertas decisiones han sido discutidas, pero Hierro cogió a "La Roja" cuando lo fácil hubiera sido decir a Rubiales "Yo soy el director deportivo, busca a otro".

De Gea, un portero fuera de forma a los que los números dejan en mal lugar  

 

Al que miran todos y con razón. De Gea empezó a resoplar antes de que empezara el partido contra Portugal y no le salió nada. Si contamos la tanda de penaltis a De Gea le han tirado 11 veces en el Mundial y solo ha parado una-un mano a mano contra Marruecos-. 



Eso unido a salidas a destiempo, poca seguridad y la cantada ante Portugal deja a David de Gea en el disparadero. Ahora sería ventajista de decir que tendría que haberle cambiado, pero los números dejan claro que no ha sido un buen portero.

La conexión Silva-Iniesta no funcionó con un Isco muy solo en el medio

 

Tras ganar al Eurocopa de 2008 se hablaba de un equipo de bajitos que tocaba el balón como nadie y Silva e Iniesta eran los únicos supervivientes de esos "Locos Bajitos" que maravillaron al mundo, pero ninguno de los dos estaba bien

Los años no perdonan y Silva no estaba e Iniesta estaba superado. Y si los que tienen que jugar no lo hacen el equipo se resiente. 




Isco fue el único que dio la talla en el mediocampo, pero por muy bueno que sea el malagueño, la consigna del futbol que es tocar y moverse no apareció por ningún lado.


El tono físico del equipo y la lentitud de la defensa

 

Eso está claro, físicamente el equipo estaba fundido. El juego ante Rusia a base de tocar la pelota en horizontal mostraba un equipo en el que no había desmarques, encares o carreras en las que te vas del rival por velocidad.



Eso se ha visto por ejemplo en la defensa, a la que era muy fácil de ganar la espalda por el centro y por las escasas subidas de los laterales. Subía Jordi Alba sin criterio y luego no tenía fueras para bajar. Algo no se ha hecho bien.


Los únicos que se salvan 

Contados con los dedos de una mano y sobra. El primero que se salva es Isco que parecía ser el único que lo intentaba. Bajaba a recibir, pasaba, encaraba y se movía, pero si los de alrededor no se mueven estás perdido. 


El segundo salvado es Diego Costa que ha tenido el poco gol que con el que ha contado España. Dos goles contra Portugal y el tanto salvado ante Irán demuestran que el hipano-brasileño puede ser muy útil en los próximos campeonatos. 

Su compañero arriba es el otro que se salva, Iago Aspas también se movía y lo intentaba, pero al no haber jugadores para que le dieran ese último pase poco o anda podía hacer.

¿Y vosotros que pensáis? ¿Quién tiene la culpa? Salvaríais a alguien más´? Espero vuestros comentarios

Manu
*Original publicado en AzpikuetasportS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nada mas que tristeza y quietud

    "A partir de ahora soy un hincha mas. Se terminó" Te voy a extrañar. Porque me enseñaste que siempre hay que dar todo. Cuando se gana y cuando se pierde más. Que hay técnicos fuera y dentro de la cancha. Que no hace falta cinta para ser capitán. Con vos aprendí a ser fiel a la camiseta y señalar a aquellos que no lo son y solo muestran falso cariño en el éxito. Te voy a extrañar, verte trabar con la cabeza, enseñarle a los demás que es la garra y la pasión. Que el fútbol no es solo firulete, también se necesita quien se ensucie por los demás y se la de mancita al que sabe gambetear. Ojalá puedas seguir enseñando, ojalá te siga viendo en un campo de juego. Bien cerca de la albiceleste. No llores.. Te voy a decir algo, mirame. Masche, hoy... Hoy te convertiste en héroe. @elseraam

El fantasma del 98 (Colombia en el Mundial)

En la imagen Beckam sepulta las ilusiones de una selección que no concibe la derrota. ¿Qué ha sucedido con Colombia en su debut? ¿Podremos salir de esta situación tan increíblemente compleja? ¿Cómo la selección Colombia puede cambiar la cara de derrota que ha dejado con Japón y volver a construir una selección legendaria? Acompáñenme en este viaje por la furia generada por el partido del día de hoy. Referencias:  La historia de Colombia en el mundial de Francia 98